El Centro de Formación y Desarrollo oferta 1 curso.
23MED01.- METODOLOGÍAS Y ESPACIOS EDUCATIVOS PARA UN APRENDIZAJE PARTICIPATIVO Y COLABORATIVO
Destinatarios: Preferentemente, personal del Servicio de Educación. También personal técnico de cualquier servicio municipal que desarrolle actividades socio-educativas.(grupos A1, A2 y C1).
N.º de plazas: 20
Fecha: Del 12 de diciembre de 2023 al 26 de enero de 2024 .
Duración: 50 horas en 5 semanas, repartidas del 12 de diciembre de 2023 al 26 de enero 2024.
Webinar: 4 clases en directo, una al inicio de cada módulo y una final de evaluación y cierre del curso
1. Webinar 12 de diciembre de 2023. Presentación del curso y del módulo 1, “Mirar hacia una educación para el siglo XXI”. Duración 90 minutos.
2. Webinar 18 de diciembre de 2023. Presentación del módulo 2, “Metodologías y espacios educativos para la acción”. Duración 90 minutos.
3. Webinar 8 de enero de 2024. Presentación del módulo 3, “Tecnología y escenarios educativos digitales”. Duración 90 minutos.
4. Webinar 26 de enero de 2024. Evaluación y cierre del curso. Duración 60 minutos.
Fecha límite de entrega de actividades: 22 de enero de 2024.
Plazo de solicitud: hasta el día 17 de noviembre
Avance de programa: Mirar hacia una educación para el siglo XXI: educar la conciencia social y el compromiso para transformar el mundo. Aprendizaje en contextos educativos formales, no formales e informales. El aporte de la formación no formal. La neurociencia, el aprendizaje no formal y la construcción del individuo. Metodologías y espacios educativos para la acción: espacios educativos y metodologías activas, participativas y colaborativas para el aprendizaje experimental. El juego de la vida. La gamificación como palanca motivacional más allá de las insignias, los puntos y las líneas de progreso. Propósito de vida, desarrollo de habilidades y estrategias colaborativas. Diseño de experiencias de aprendizaje para la transformación educativa y social. Tecnología y escenarios educativos: técnicas artísticas al servicio de una educación integral y colaborativa. Desde la narración gráfica a las artes escénicas. Espacios digitales para la colaboración y la participación. Herramientas y recursos para elaborar materiales didácticos.
Observaciones:En los cursos de modalidad on-line , el personal admitido a los mismos deberá contar con acceso a Internet, webcam para las cuatro sesiones de webintar y tener cuenta de correo electrónico, así como nociones en el manejo de estas herramientas..
Este curso es de carácter voluntario y, por tanto, deberán realizarse fuera del horario laboral
Profesorado: Alfredo C. Hernando Torres (IDYL gUG), formador en creatividad y proyectos colaborativos- investigador de gamificación educativa- miembro del grupo de investigación social media y educación mediática, inclusiva- Universidad Nacional Educación a Distancia-
PUBLICADO EN BOP DE 28 DE MARZO DE 2018.
Diplomada/o en Trabajo Social/Asistenta/e Social, Arquitecta/o, Técnica/o Administración General, Técnica/o Medio Educador, Ingeniera/o Técnico Industrial, Técnica/o Medio de Gestión, Técnica/o Medio de Divulgación Medio Ambiental, Técnico Medio de Cultura Especialidad Restauración, Técnica/o Medio de Gestión, Técnica/o Medio de Gestión Instalaciones Deportivas, A.T.S. / D.U.E.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.