¿REABIERTA LA NEGOCIACIÓN DEL ACUERDO?

MENDOZA SE SALTA LA BUENA FE NEGOCIAL Y PASA DE CONVOCAR A LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN.

¿Qué acaece por la cabeza del Consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza? ¿Por qué actúa así de mal? ¿Por qué tanta falta de transparencia? ¿Por qué tiene sindicatos favoritos? No sabemos si será su situación política en el Equipo de Gobierno, las ingentes responsabilidades que tiene encomendadas, o tal vez entienda que su comportamiento es el correcto. No lo sabemos, pero los derechos sindicales se están cercenando en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Tenemos pleno conocimiento de que se ha reabierto la negociación del Acuerdo sobre las Condiciones de Trabajo del Personal Funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza, incumpliendo todos los cauces legales habidos y por haber y saltándose el principio de buena fe negocial.

Se están reuniendo en la clandestinidad la Oficina de Recursos Humanos y la minoría sindical firmante el 9 de enero del Acuerdo, modificando el texto firmado por ellos.

El día 6 de febrero, la sección sindical de UGT compartió con parte de la plantilla municipal, un nuevo documento FINAL DEL ACUERDO, modificado respecto del que se repartió como final el pasado 9 de enero de 2024.

La mayoría sindical formada por CSL, CCOO, CGT y OSTA, no dispone de este documento.

La cuestión es sumamente grave. ¿El Consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza Trell, como máximo responsable, así como el Jefe de la Oficina de Recursos Humanos, son plenamente conscientes de que lo que están haciendo es ILEGAL?

Si el texto es modificado, se reabre la negociación y, por tanto, se tiene la OBLIGACIÓN LEGAL de hacerlo en la Mesa General de Negociación, con TODAS LAS SECCIONES SINDICALES, quedando abiertos todos los frentes, desde el principio, para que cada uno aporte lo que estime oportuno.

Es un hecho verificable que se ha modificado, lo que nos lleva a preguntarnos algunas cuestiones:

  • El texto según parece tiene desde hace días el visto bueno de la Intervención General (siempre según la información de los sindicatos firmantes). Si se ha modificado, ¿no debería volver a dicho órgano de control para un nuevo informe?
  • Si se ha modificado en alguna cuestión económicamente relevante, ¿no debería de reevaluarse el informe económico por parte de la Oficina de Recursos Humanos?

En fin, un juego peligroso el que se llevan entre manos, pero lo que si que tenemos claro es que, independientemente de lo que pase al final, los hechos son los que son, van en perjuicio del personal de este Ayuntamiento y que al final todo saldrá a la luz.

Las artimañas de unos y otros y como hemos dicho siempre, las argucias del Consejero Alfonso Mendoza, para con tretas y estratagemas llevar la negociación por los cauces que a él le han interesado (sistema de negociación, demoras innecesarias, el trato de favoritismo a algunos sindicatos, …) y por supuesto, nunca pensando en el bienestar de la plantilla municipal de la que es el máximo responsable, llevándonos una vez más a una situación caótica que levanta ampollas.

Se nos está privando en la Mesa General de Negociación a CSL, CCOO, CGT y OSTA, ¡¡¡ojo, a la mayoría sindical!!!, de defender las condiciones de trabajo de la plantilla municipal. La falta de transparencia parece el modus vivendi de esta negociación. Grave, muy grave, aunque siempre nos quedarán otras vías.

¿Qué medidas estamos tomando, o tomaremos, los cuatro sindicatos que conformamos la mayoría sindical?

  • LA VÍA DE LA INFORMACIÓN A LA PLANTILLA:

No nos gusta abrumar a la plantilla municipal con correos. Solamente con los necesarios. Y esta situación, saltándose derechos y principios básicos de la negociación y libertad sindical, entendemos que es fundamental que la plantilla la conozca.

  • LA VÍA POLÍTICA:

Es necesario que la máxima autoridad del Ayuntamiento, la Alcaldesa Chueca, conozca de primera mano la tropelía que está haciendo su responsable de personal, el Sr. Mendoza, y las posibles consecuencias que podría tener. Por ello, el jueves 8 de febrero, representantes de los cuatro sindicatos hemos comunicado a la Alcaldesa la situación, para su conocimiento y que pueda tomar las decisiones oportunas.

  • LA VÍA DE LA PETICIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE REGISTRO:

Los días 6 y el 7 de febrero, por Registro General, los cuatro sindicatos hemos solicitado una reunión de urgencia con TODA la representación sindical para estar informada de los cambios habidos en el texto del 9 de enero, acceso al expediente completo, al informe de Intervención y el Estudio Económico de RRHH. En caso de no cumplir con la petición sindical a la que tenemos derecho, se abrirían otras posibles vías en el ámbito judicial.

  • LA VÍA JUDICIAL:

A pesar de ser incierto el resultado final del Juzgado de turno de lo Contencioso Administrativo, estamos valorando abrir la vía judicial.

Os seguiremos informando.

Written by OSTA Ayuntamiento de Zaragoza