¿COBRAREMOS TODO LO ESTABLECIDO? Una parte sí, otra quedará para el olvido
El
borrador de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019,
recogía un aumento
de las retribuciones de los empleados públicos del 2,25%, que
podría incrementarse un 0,25% a partir del 1 de julio si se
alcanzaba el crecimiento previsto para 2018. Además, por la
asignación de fondos adicionales, podría sumarse otro 0,25 %
adicional, haciendo que la subida del salario de los empleados
públicos podría alcanzar hasta el 2,75% en este año.
A
pesar que los PGE de 2019 no se aprobaron finalmente, estando
prorrogados los de 2018, el Gobierno de España, firmó un Real
Decreto-ley, avalando la subida salarial. Este RDL fue refrendado por
el Congreso de los Diputados. Por lo tanto, es normativa a ejecutar.
El
Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector
público, recoge, además del incremento del 2,25% desde el mes de
enero, una subida del 0,25% adicional desde el uno de julio de 2019 a
diciembre, siempre que el Producto Interior Bruto de 2018 alcanzase o
superase el 2,50%.
El
incremento del PIB 2018 fue un 2,60% con respecto a 2017, cifra
oficial establecida por el INE. Por tanto, corresponde la subida del
0,25% adicional de julio a diciembre.
Y
en el Ayuntamiento de Zaragoza, ¿cuándo
se abonará a la
plantilla municipal?
De
momento, la plantilla municipal, sólo hemos cobrado un 2,25% de
subida desde el 1 de enero, haciéndola efectiva el anterior equipo
de gobierno en la nómina de Mayo, a pesar que otras administraciones
públicas (AGE, DGA), ya la habían cobrado meses antes.
En
julio, el Concejal de Personalm, del nuevo Equipo de Gobierno PP-C´s,
Alfonso Mendoza Trell, nos aseguró que se cobraría en Septiembre el
0,25 % vinculado con el PIB de 2018, correspondiente al periodo de 1
de Julio en adelante.
Estamos
expectantes a que en la nómina del mes de septiembre nos abonen el
0,25% adicional, junto a los atrasos correspondientes desde 1 de
Julio.
Puestos
en contacto con la Oficina de Recursos Humanos, nos han comentado que
se está pendiente de la correspondiente modificación de créditos
del Presupuesto municipal
En
la sesión Ordinaria de la M.I. Comisión de Presidencia, Hacienda e
Interior, del próximo 17 de septiembre, van varios puntos en el
orden del día sobre modificación de créditos por suplemento de
crédito con cargo a créditos disponibles del mismo ejercicio.
Esperemos que sean los que correspondan para abonar a la plantilla
municipal el 0,25% adicional desde 1 de julio de 2019.
Eso
sí, NUNCA cobraremos el otro 0,25% adicional que se permitía con
respecto a los fondos adicionales. El 0,20% correspondiente a 2018,
ya se perdió (gracias a que el anterior responsable, el Sr. Cubero,
se lo gastó en otros menesteres). Así pues, entre el 2018 y el
2019, en vez de recuperar poder adquisitivo, hemos perdido un 0,45%
de la masa salarial. Queda otro 0,30% adicional en 2020 por los mismo
conceptos. Veremos muy posiblemente que tampoco se abona.
Ayer,
OSTA,
en la reunión que tuvimos
con el responsable
de la
Oficina de Recursos Humanos,
le planteamos
éste problema, entre otros.