INFORMACIÓN DE LOS TEMAS TRATADOS EN LA COMISIÓN ORDINARIA DE VESTUARIO
El
miércoles 11 de septiembre, se nos
ha citado a la representación sindical a la reunión de
la Comisión
de Vestuario.
El
tema único de la reunión ha sido el cierre de la compra de
vestuario de 2019. Se nos ha
informado a la representación sindical de la existencia de
problemas para poder homologar en plazo la compra del lote n.º
5 antes de final de año. Este
lote incluye cazadoras para policía, pantalones de mantenimiento,
pantalones desmontables de piscina y pantalones para la UAPO.
Nos
han facilitado algunos datos del uso de la página para la elección
de prendas durante este verano por parte del personal.
Del
total de 2.712 personas que podían pedir vestuario, lo han hecho
1.514 (55,8%), un poco mas de la mitad. Por lo que 1.198 no han
llegado a usar la aplicación y, por lo tanto, no han pedido prendas.
¿Cuál
ha sido el motivo de que un 44,2% del
personal municipal no hayan hecho el
pedido correspondiente
a su vestuario?
-
Una
mínima parte, no necesitará ropa de trabajo por tener de años
anteriores.
-
A
otros les ha pillado de vacaciones. Poner
el período de selección de prendas en época estival, quizá no es
lo más conveniente si se
quiere que haya alta
participación.
-
Y
la gran mayoría del personal
municipal han topado con
problemas graves en la página. Desde cambios en
su puesto de trabajo o incluso
en el
Servicio al que pertenecen.
Según
nos ha explicado el Jefe de la Sección Técnica de Apoyo Operativo,
hubo posiblemente un error humano que propició de forma involuntaria
el descuadre del listado que se entregó a la empresa.
Quienes
se percataron de algún error en sus prendas o en el servicio
asignado, contactaron con el vestuario a través del correo.
Al
llegarles el aluvión de quejas, han ido corrigiendo de una en una
las incidencias.
Parece
ser que, a pesar que es
un archivo de un tamaño
muy considerable y
que contiene tanta información de toda
la plantilla municipal con
derecho a vestuario, no se hacen copias de seguridad de forma
regular. Si así hubiese sido, al detectar los primeros fallos se
podría haber encontrado rápidamente dónde
estaba el problema, contrastando esas copias y haber sustituido
el listado entregado a la empresa por el correcto y no, como han
hecho, corregir uno a uno los registros.
Un
error lo podemos tener cualquiera, pero hay que modernizarse, hay que
tener métodos que permitan corregirlo cuando se percaten de las
deficiencias o errores.
Nos
han emplazado a la
representación sindical a una
próxima reunión el día 25 de
septiembre para, entre otros
temas, entregarnos un calendario de reuniones entre
los sindicatos y las distintas
jefaturas de Servicio
(pendiente desde la reunión de abril) para
analizar las distintas necesidades de vestuario que tienen las
trabajadoras y trabajadores asignados en cada Servicio municipal.
Por
último, informar que aquel personal interino que cubra bajas de
larga duración, pueden pasar por el vestuario para recoger la ropa
de invierno.