ALEGACIONES AL PRESUPUESTO MUNICIPAL

Presentamos alegaciones al presupuesto de Zaragoza para 2025 en defensa de los servicios públicos y la plantilla municipal

CCOO, CSIF, CSL, OSTA y UGT rechazan la creación de varias partidas presupuestadas en un millón de euros.

Entre las principales reclamaciones destacan las siguientes:

1. Defensa de la gestión pública de la Escuela Municipal de Jardinería “El Pinar”. Los sindicatos rechazan la creación de una partida de 150.000 € destinada a la gestión concertada de la escuela con una entidad social, señalando que esto podría suponer su privatización. Según las organizaciones sindicales, la continuidad de la gestión pública garantiza el acceso de usuarios vulnerables y el funcionamiento óptimo del centro. En su lugar, proponen recuperar el dinero recortado en la partida del Plan de Igualdad municipal y de formación de la Casa de la Mujer.

2. Oposición a la privatización del control de accesos en el edificio Seminario. Los sindicatos denuncian que el control de accesos, actualmente gestionado por Policía Local, se va a externalizar, generando un sobrecoste innecesario. Solicitan que los recursos destinados a esta partida (400.000€) se redirijan a necesidades prioritarias de los cuerpos de Policía Local y de Extinción de Incendios, como la renovación de motocicletas, camiones y la incorporación de una unidad de descontaminación en bomberos.

3. Aumento del presupuesto para vestuario municipal. Consideran que la partida destinada al vestuario del personal municipal está infradotada, especialmente ante las próximas convocatorias de plazas en bomberos, policía local, operarios y algunas oficialías que tomarán posesión en los próximos meses. Proponen recuperar los recursos recortados en ejercicios anteriores para garantizar una dotación adecuada, tal como se ha solicitado en diversas comisiones, reduciendo partidas de gasto que habitualmente no se terminan de ejecutar.

4. Rechazo a la privatización del control de accesos en Servicios Sociales. Los sindicatos advierten sobre posibles externalizaciones en el control de accesos a edificios como la Casa de la Mujer, la Casa de Amparo y los Centros de Juventud. Estas funciones son actualmente realizadas por personal municipal y los sindicatos proponen reforzar esos puestos en lugar de su externalización. Además, solicitan que estos recursos se destinen a otras necesidades como: reparaciones en el albergue municipal, mantenimiento en el centro salud joven y mejorar los equipamiento de los centros juveniles.

Estas iniciativas tienen como eje central la defensa de los servicios públicos, el rechazo a las privatizaciones y la mejora de las condiciones laborales del personal municipal.

OSTA siempre hemos estado en contra de las privatizaciones, externalizaciones, o como eufemísticamente lo denomine el Equipo de Gobierno de turno, ya que se precariza el empleo y los salarios, y en los casos en los que hemos alegado, su externalización no va a suponer un ahorro para las arcas del Ayuntamiento, ya que el servicio se estaba prestando por personal municipal, que habrá que recolocar, sus sueldos no desaparecen.

Written by OSTA Ayuntamiento de Zaragoza