SOSTENEMOS LO COMÚN. DEFENDEMOS LO PÚBLICO

1 de Mayo: El despertar de la conciencia laboral en lo público

Vivimos en un modelo económico sostenido por un neoliberalismo que ya roza el tecnofeudalismo. Un sistema que sigue premiando a las grandes élites económicas, mientras desatiende -cuando no castiga- a quienes sostienen los servicios esenciales de nuestra sociedad: los trabajadores y trabajadoras del ámbito público.

En la administración, la carga laboral se intensifica, los equipos se reducen y los recursos escasean. Mientras tanto, se exige eficacia sin refuerzo, y compromiso sin reconocimiento. La salud mental y el bienestar de quienes dedican su vida al servicio público también se resienten. Cada vez es más frecuente la sobrecarga emocional y la necesidad de apoyo psicológico, en parte por un entorno laboral que ha olvidado el valor humano de sus profesionales.

En este contexto, no podemos conformarnos con pequeños parches. Son necesarias reformas estructurales valientes, que devuelvan dignidad al empleo público, lo protejan del desgaste y lo reconozcan como la columna vertebral de una democracia real.

Porque una democracia que no cuida a quienes la hacen funcionar desde dentro —en Ayuntamientos, Centros Educativos, Centros Cívicos, Centros de Mayores, Hospitales, Servicios Sociales—, está destinada a abrir la puerta al desencanto, al cinismo y a discursos extremistas que sólo benefician a los de siempre.

En el Día Internacional del Trabajo, es tiempo de recordar que la transformación no vendrá del individualismo. Vendrá de la unidad de quienes creen en lo común, en lo público, en el servicio como acto de justicia.

Hoy, más que nunca, no hay mayor revolución que dignificar lo público.

Artículo de opinión de Rosa, afiliada a OSTA

Written by OSTA Ayuntamiento de Zaragoza