LA MAYORÍA SINDICAL SE MOVILIZA EN UN ACTO DE LA ALCALDESA NATALIA CHUECA, PARA EXIGIRLE UNA REUNIÓN TRAS LA INTRODUCCIÓN DE CAMBIOS SUSTANCIALES EN EL ACUERDO
CCOO, CGT, CSL y OSTA, que representamos a la mayoría sindical en el Ayuntamiento de Zaragoza, exigimos en un acto público de Natalia Chueca, una reunión tras la aprobación del Acuerdo.
Los representantes de los cuatro sindicatos hemos solicitado por registro, hasta en cinco ocasiones, una reunión con la Alcaldesa, quién no ha tenido a bien atender estas peticiones; además acudimos al último Pleno de febrero; pero, viendo que nuestras peticiones siguen siendo ignoradas, hemos decidido acudir a uno de sus actos públicos para mostrar nuestra disconformidad con su actitud al no quererse reunir.
El motivo para que los sindicatos CCOO, CGT, CSL y OSTA soliciten, tan insistentemente, una reunión con Natalia Chueca, es denunciar ante la máxima responsable de personal, la gestión del Consejero del Área de Participación Ciudadana y Régimen Interior y Octavo Teniente de Alcalde, Alfonso Mendoza Trell, a lo largo de la extensísima negociación de las condiciones laborales del personal funcionario del Ayuntamiento de Zaragoza.
Los sindicatos en ese futuro encuentro, queremos recordarle que aunque el texto del Acuerdo de condiciones de trabajo del personal funcionario se firmó el día 9 de enero, se siguió negociando exclusivamente con los firmantes hasta el día 8 de febrero, llegando a modificar hasta 30 artículos de un acuerdo que se suponía finalizado, tal y como dijo el Sr. Mendoza.
Por ello, consideramos que se ha podido vulnerar el derecho a la negociación colectiva al no convocar a la mesa de negociación a toda la representación sindical. También nos gustaría trasladarle, nuestra preocupación por el cumplimiento de la legalidad por la forma en la que se ha cerrado el acuerdo y su publicación, ya que puede suponer cierta inseguridad jurídica a la plantilla al no ser publicado íntegramente en el BOPZ, como exige la legislación.
Esta representación sindical está preparando una estrategia jurídica para defender los intereses de la plantilla municipal recurriendo todos aquellos artículos que consideremos vulneran preceptos legales, con el objetivo de mejorar el texto. Por ejemplo, algunos artículos que están vinculados al derecho a la salud del personal, pudiendo ser esto una discriminación.
Al final del acto, la Alcaldesa se ha acercado a dialogar con los representantes de los cuatro sindicatos y ha expresado su compromiso de recibirnos en próximas fechas.
PUBLICADO EN BOE DEL 10 DEMARZO DE 2018 PLAZO PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS DEL 11 DE MARZO AL 2 DE ABRIL DE 2018.
5 plazas de arquitecta/o, 8 plazas de técnica/o de Administración general, 1 plaza de ATS/DUE, perteneciente al Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil, 1 plaza de técnica/o medio de Cultura, especialidad Restauración, 2 plazas de técnica/o medio de Educación y Divulgación Ambiental, 7 plazas de técnica/o medio de gestión (una de las plazas reservada para personas con discapacidad física, sensorial o de cualquier otro tipo, salvo intelectual). 50 plazas Administrativas/os Promoción interna, 10 plazas auxiliar administrativo/a promoción interna y 8 plazas Operario/a Promoción Interna
El próximo 15 de febrero, en la Comisión de Presidencia, Hacienda e Interior, el Concejal de Personal debe comparecer para dar respuesta sobre la situación de la plantilla en el Servicio de Instalaciones Deportivas
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.