LA GESTIÓN DEPORTIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL HACE AGUAS

CCOO, CGT, CSL Y OSTA DENUNCIAMOS LA CONTINUA PRIVATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Las secciones sindicales de CCOO, CGT, CSL y OSTA denunciamos la continua privatización de la gestión de las instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Zaragoza tras la aprobación del Plan parcial para modificar la parcela destinada a instalaciones deportivas del Plan General de Ordenación Urbana en el barrio de Valdespartera.

El Partido Popular se comprometió con la plantilla de instalaciones deportivas y el Comité de la huelga convocada el año 2022 con las siguientes palabras “Como ya hemos expresado en reiteradas ocasiones, nos reafirmamos en que el Gobierno de la Ciudad, del Partido Popular y Ciudadanos, no va a externalizar el Servicio de Instalaciones Deportivas”. Por tanto, no parece que vaya a cumplir con lo firmado.

De hecho ya lo han intentado al licitar las piscinas de la Almozara, con poco éxito por cierto. Y recientemente en el último Pleno se aprobó, con carácter inicial, el Plan Parcial del sector Valdespartera relativa a la parcela de equipamiento deportivo, a tramitar como modificación del PGOU. Por tanto, esto significa que el Ayuntamiento de Zaragoza renuncia, como antes hizo con el de CDM Almozara, a la construcción con dinero público y gestión pública, del futuro centro deportivo municipal de Valdespartera.

CCOO, CGT, CSL y OSTA consideramos que esto demuestra, por un lado la incapacidad del equipo de gobierno municipal en la gestión económica, por ejemplo en el año 2023 se dejó sin ejecutar del presupuesto unos 97,6 millones de euros, y por otro, consideramos que es una temeridad querer seguir construyendo centros nuevos teniendo instalaciones infrautilizadas, incluso en verano, cuando lo que se debería es dotar de actividad los centros ya existentes.

Hacemos saber, a los vecinos y vecinas, que el Ayuntamiento ya dispone de una instalación en el entorno del barrio, el CDM Mudejar. Este centro, que han dejado morir, podría haber sido el de referencia con muy poca inversión. Pero entendemos que para el gobierno municipal el negocio va por otro lado y no es, precisamente, dar un mejor servicio a la ciudadanía.

Por último, recordar que el modelo de gestión publico-privada que se plantea, precariza las condiciones laborales del personal que trabaja en estos centros deportivos. Actualmente las negociaciones de su convenio, están bloqueadas desde hace más de 4 años sin revisiones salariales ni de condiciones de trabajo.

Esta representación sindical, considera que esta situación demuestra que la gestión política del gobierno de Natalia Chueca sólo busca la privatización de los servicios públicos. El resultado, una degradación tanto de las condiciones laborales de los y las trabajadoras como de los propios servicios.

Written by OSTA Ayuntamiento de Zaragoza