CUBERO
YA NO PARTICIPARÁ EN MÁS COMISIONES COMO CONSEJERO DE PERSONAL
El 10 de junio,
el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Zaragoza ha celebrado las
últimas cinco Comisiones del mandato que ahora concluye, que han
servido para aprobar los borradores de las actas de las últimas
sesiones ordinarias celebradas. Mero trámite burocrático.
En concreto, a
lo largo de la mañana tuvieron lugar las comisiones de Urbanismo, de
Presidencia y Participación Ciudadana, de Derechos Sociales, de
Servicios Públicos y Economía y Cultura.
En la Comisión
de Servicios Públicos y Personal sólo había dos puntos en el Orden
del día: las aprobaciones de las actas de las sesiones celebradas el
15 de abril y el 10 de junio de 2019.
Seguramente
el Consejero Cubero, en su interior, habrá añorado esos ratos en
los que la plantilla municipal, y la mayoría de representantes
sindicales, hemos acudido al Pleno o a la Comisión para pedir su
dimisión o su cese.
Habrá
echado de menos esos ratos en los que pedía a los “compañeros”
(se refería con ese término a las trabajadoras y trabajadores
municipales) que le comprendiéramos, que él no tenía la culpa de
nada.
Este
próximo sábado, 15 de junio, se constituye el nuevo Ayuntamiento en
Pleno. El casi ya ex-consejero Cubero, el próximo día 14 de junio
por la noche, se sentirá liberado de sus “cargas” por su cargo.
OSTA
ha criticado abiertamente la doble actitud, o doble moral, de Cubero,
de ir por un lado a chupar cámara y dárselas de colega solidario
con plantillas de empresa externas (por ejemplo las contratas de la
Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, o FCC), y, por otro
lado, negar el derecho a la negociación colectiva en el Ayuntamiento
de Zaragoza.
Él,
el Consejero que ha hecho casi buenos a Catalá o a Gimeno, ha
utilizado la técnica dilatoria del embrollo para no negociar cuando
era contrario a sus intereses (véase esa famosa Mesa Unitaria de
Negociación, de la que nunca más se supo, y con la que varios
sindicatos tragaron). Por no hablar de RPT´s a la carta o del abuso
de las Comisiones de Servicio.
Y
lo que es peor, un incumplimiento de las condiciones económicas
establecidas en el Pacto Convenio, que él mismo firmó (Disposición
Transitoria Primera – Recuperación del poder adquisitivo) y de la
propia Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 (0,30% de la
masa salarial).
¿Quién
sustituirá a Cubero?. ¿Lo hará mejor?, ¿lo hará peor, todavía?.
La
nueva persona que asuma la responsabilidad política de gestionar la
plantilla municipal, debe saber que retomar el diálogo sindical es
una obligación. Debe saber que solucionar los problemas de la
plantilla es una prioridad.
Desde
OSTA
vamos a recordar a la nueva Consejera o Consejero de Personal cuáles
son los retos que deberá afrontar:
-
Negociar
un nuevo Pacto Convenio, donde se recuperen los derechos laborales y
sociales perdidos por sentencia judicial iniciada por la Delegación
del Gobierno.
-
Recuperar
el poder adquisitivo, que a lo largo de los años hemos ido
perdiendo. Y negociar las retribuciones establecidas por la LPGE
2019 que están pendientes.
-
Recuperar
el empleo de calidad, cubriendo las vacantes. Consolidar las plazas
ocupadas por personal interino, con fases de concurso donde se
valore de forma importante la experiencia y antigüedad.
-
Negociar
Plantillas y Ofertas de Empleo Público, que permitan acuerdos
consensuados entre el nuevo Equipo de Gobierno municipal y la
mayoría de sindicatos y crezca realmente la plantilla municipal.
-
Impulsar
una Relación de Puestos de Trabajo global donde se recojan las
demandas de TODA la plantilla municipal, luchando contra las
modificaciones de la RPT, que únicamente supongan subidas
salariales a la carta.
-
Recuperar
unos calendarios coherentes, a pesar de la oposición de algunas
Jefaturas de Servicio.
-
Dar
una solución definitiva a los Concursos Específicos de Méritos,
para que las Jefaturas sean ocupadas por los mejores profesionales.
-
Limitar
el uso y abuso que se está haciendo de las Comisiones de Servicio,
promoviendo los Concursos Generales de Méritos.
-
Seguir
impulsando la promoción interna en especial en oficios y auxiliares
administrativos.
-
Crear
nuevas plazas en Plantilla cuando las de origen sean ocupadas por
personas en Escala Auxiliar.
-
Aplicar
la carrera horizontal profesional para el personal interino.
-
Desarrollar
e implantar el grupo B en el Ayuntamiento.
-
Buscar
soluciones urgentes a los problemas de plantilla y económicos de
distintos colectivos y áreas municipales como, por ejemplo,
brigadas de Cogullada, Parques y Jardines, servicios sociales,
cultura y museos, centros cívicos, colegios, instalaciones
deportivas, policía y bomberos, prevención y salud laboral,
Técnicos Auxiliares Sanitarios, Técnicos de Emergencia Sanitaria,
Casa Amparo, etc.
-
Mantener
la gratificación por jubilación anticipada en el Pacto Convenio.
-
La
prevención y salud de la plantilla municipal, de la que el nuevo
Consejero o Consejera es el máximo responsable también.
Y
la lista de tareas es tan larga, que no queremos agobiar más a la
persona que asuma la Consejería de Personal. Sólo recordarle que en
todos los Centros de Trabajo, en todos los Servicios, en todos los
Colectivos, a los problemas, pequeños y grandes, muchas veces no se
les da la respuesta oportuna.
El
nuevo curso no empieza en Septiembre, empieza el 15 de junio. Debe
retomarse con la representación sindical la negociación de todos
los temas pendientes de carácter laboral, cuya responsabilidad
orgánica recae en la persona que asuma la Consejería de Personal.